Hoy es miercoles. El dia del medio.
Es un miercoles de otonio con sol y frio.
Y dan mas ganas de mirar por la ventana.
y cuando miro por la ventana me imagino todo lo que me gustaria hacer
si no estuviera mirando por una ventana de una oficina.
Deseo cosas simples pero que se transforman en cosas imposibles
deseadas intensamente.
Desayunar en un bar en donde entre el sol por la ventana.
Encontrarme con gente que hace mucho que no veo y charlar.
Caminar por cualquier lugar.
Ver como es mi casa durante el dia.
Leer en un sofa.
Saber quienes son mis vecinos del barrio.
Siempre estoy a punto de inventar una enfermedad para poder irme.
Pero no lo hago.
Otros dias me despierto y decido inventar la enfermedad para poder no
ir. Y lo hago.
Pero justo esos dias me olvido de todo lo que deseo mirando por la
ventana
desde una oficina los dias de sol y otonio.
El placer de lo previo excita. Existe en un nivel fantaseoso y cada uno
lo adapta a sus fantasias.
Pero cuando las cosas suceden es muchas veces desilusionante. Porque lo
real no tiene mucho que ver con lo imaginado.
Escribiendo esto me acuerdo de un titulo de un cuento de Borges "nostalgia del presente". Y creo que pasa eso.
O por lo menos a mi me pasa eso.
Anioro el pasado
Tengo nostalgia del presente
Deseo el futuro.
Y mientras tanto nada.
Mari,
Estaba en Yugoslavia y pensaba en Irak. Estoy en Irak y pienso en Argentina. Estare en Argentina y pensare en Yugoslavia.
Me parece que el problema reside en pensar que esta, la que tenes enfrente, no es la verdadera o mejor oportunidad. Que ya llegara otra (para sentir el sol dentro del cafe o verlo en tu casa, o...). No se si se trata de perfeccionismo o de miedo. O de ambos. Una vez lei algo asi como que la oportunidad es un peludo que viene caminando hacia vos. Que si no lo agarras en ese momento, luego, cuando te das vuelta para hacerlo, es un pelado que se te resbala....
O tal vez es lo que dice Luanda, un problema de temporalidad. Cuando vas a decidirte por algo, ya paso! Es como que nos piden que elijamos rapido. Esto puede crear un sentido contrario: sentir que si no haces la eleccion en ese momento, la perdes para siempre.
Una vez, un amigo de mi papa que es psicologo, me dijo que hay puertas que se abren no solo una vez, sino varias. Pero que depende del escenario. Es como que una de las finalidades de la vida, es la de aprender a ver cuales son las puertas que se pueden volver a abrir y cuales se cierran para siempre.
Publicado por: Carolina | mayo 09, 2003 en 11:28 a.m.
Mariana,
Ayer jueves vi el cielo desde adentro.
Rebusque una excusa para no venir.
Supuse que era un buen dia para cambiar mi vida.
O para terminar de leer esos libros con señaladores.
Me llamo el sol, y me fui a pedalear contra todos los que entraban a la ciudad.
Estaban todos equivocados. La direccion era la opuesta.
Llegue al rio. Si el cielo comienza en el agua, entonces yo estaba en el cielo.
Despues alguien me hablo de los cumulonimbus y los huracanes.
Hoy es viernes.
Desde mi escritorio solo se ve un retazo celeste,
y estoy aca, aunque mi cabeza se escape muy lejos.
A veces es necesario una cita con uno mismo,
y simplemente estar.
Publicado por: Ken | mayo 09, 2003 en 08:15 p.m.
queria decirte que sí a veces la realidad no es como lo imaginable, y que a veces la realidad es mejor que lo imaginable. Y que Ken es un sabio: "a veces es necesario un cita con uno mismo y simplemente estar"
luanda
Publicado por: mariana | mayo 10, 2003 en 04:25 a.m.
Me encanta lo de Ken:
darle con la bici en direccion contraria, encontrar juntos al cielo y el agua y sentir por un dia, que los demas estan equivocados. Y que el retazo celeste existe. Siempre.
Publicado por: Carolina | mayo 10, 2003 en 12:30 p.m.